martes, 30 de julio de 2013

Quitar la solicitud de la contraseña del deposito de llaves en Ubuntu


Quitar la solicitud de la contraseña del deposito de llaves en Ubuntu

Ubuntu crea un depósito de llaves, claves o contraseñas que solemos utilizar en nuestra máquina, por ejemplo la clave de acceso a nuestra red inalámbrica.

Y lo que nos está pidiendo el sistema es el permiso para acceder a este depósito y conectarnos a internet, por ej. ya que nosotros accedemos al sistema como usuario no como superusuario por lo que es normal que nos pida dicho permiso.

Bueno, sabiendo ya que es el aviso en sí, podemos pensar que esto es un engorro, venga claves y más claves y simplemente queremos que no nos aparezca esta advertencia.

Dejar sin contraseña el depósito de llaves


Esto nos deja sin la seguridad que nos confiere dicho depósito. Para ello seguimos los siguientes pasos:

1. Vamos a Aplicaciones - Accesorios - Contraseñas y claves de cifrado
2. En la pestaña Contraseñas, seleccionamos “default”, damos click derecho sobre él y seleccionamos "Cambiar la contraseña"
3. En la nueva ventana debemos de introducir nuestra "Contraseña antigua" y dejamos en blanco los campos de "Contraseña" y "Confirmar contraseña". Pulsamos Cambiar
4. Nos advertirá: “¿Almacenar sus contraseñas sin cifrarlas?”, pulsamos "Usar depósito inseguro". Cerramos, reiniciamos el equipo y veremos que ya no nos pide la clave.



Darle acceso automático a la red inalámbrica


Para mí es la más recomendable, ya que no dejamos sin contraseña al depósito de claves, donde podemos tener más llaves almacenadas y no queremos dejarlas sin seguridad. Para ello seguimos los siguientes pasos:

1. Vamos a Sistema - Preferencias - Conexiones de Red
2. Vamos a la pestaña "Inalambrica"
3. Seleccionamos nuestra conexión, pulsamos "Editar"
4. Nos pedirá la clave de root o superusuario, (con la que instalamos el sistema).
5. En la nueva ventana vamos a la pestaña "Inalambrica" y activamos "Disponible para todos los usuarios". Pulsamos aplicar.
6. Y Cerramos las conexiones de red.

Listo, con esto no debe aparecer la solicitud de desbloquear el depósito de llaves y, sobre todo, seguiremos conservando la seguridad de nuestras contraseñas.

Nota: si vuestro caso es que habéis cambiado la contraseña de vuestro usuario y os encontraréis que al arrancar Ubuntu os dirá que la contraseña del depósito de claves no coincide con la de vuestro usuario. Seguid esta guía:

No hay comentarios:

Publicar un comentario